Pensar en la experiencia de los colaboradores, va más allá de mapear su ciclo en la organización y asegurar que haya actividades para cumplir con cada una de las etapas.
El Blog de Talentlab
Temas: Experiencia Colaborador
Para muchas organizaciones, sobrevivir y prosperar en el entorno actual depende de hacer una transformación de fondo para ser más ágiles, más innovadores y colaborar mejor. Muchas de ellas están haciendo todo lo técnicamente posible para ponerse en forma en ese espacio con capacitación, tecnología, nuevas metodologías, espacios de innovación, etcétera.
Cuando hablamos de una Evaluación 360º, habitualmente pensamos en una evaluación de desempeño, sin embargo, este tipo de evaluaciones pueden ayudarnos en muchos otros aspectos, sobre todo aquellos relacionados al desarrollo de nuestros colaboradores y líderes.
Todos los días utilizamos la palabra como medio para nutrir nuestras conversaciones y discursos con cada uno de los miembros de nuestro equipo. Hoy, quiero aprovechar estas palabras para regalarnos una pausa, conectarnos y tomar conciencia del poder y el impacto que podrían generar nuestras palabras en otros.
¿Has participado en alguna evaluación 360° o has escuchado hablar de esta herramienta? Las evaluaciones de 360° son una de las principales herramientas utilizadas en los procesos de Recursos Humanos, pero ¿cuáles son sus ventajas? y ¿cómo agregan valor a tu organización? Descúbrelo en este artículo.
Temas: Evaluaciones, Evaluación 360º
¿Cómo generamos un mayor compromiso por parte de nuestros colaboradores?
Como especialistas en talento y desarrollo organizacional, esta es una pregunta con la que nos encontramos muy seguido en TalentLab®. Al menos una vez al año los profesionales de RR. HH. medimos el clima laboral y el compromiso de nuestros colaboradores, y por más que hayamos implementado muchos programas para nuestra gente, nos llevamos sorpresas.
¿Has pensado de qué manera lograr una organización más humana a través de las herramientas tecnológicas?
Anteriormente considerábamos que la tecnología debilitaba nuestros vínculos e interacción con las personas y que el pasar tanto tiempo frente a un celular o una computadora, nos hacía alejarnos del mundo real. Pero la realidad es que hoy en día la tecnología nos ofrece la posibilidad de conectarnos y darle un espacio de calidad a nuestras interacciones y comunicación, impulsando así una cultura de empatía, escucha activa y conexión, esto es, una cultura centrada en las personas.
En efecto, la agilidad es un viaje y no un destino... Por eso, necesitas un mapa y una brújula para llegar a donde quieres.
Las organizaciones ágiles regularmente trabajan en repensar y rediseñar sus estructuras, modelo de toma de decisiones y procesos para lograr un balance entre la velocidad y la estabilidad. Pero para muchas organizaciones
¿Conoces a una de esas personas que parece estar siempre motivada, teniendo energía y entusiasmo inagotable?
Muchos creen que es un rasgo de personalidad, otros que son “irresponsablemente optimistas” y otros piensan que tienen un suministro secreto de motivación y entusiasmo.
Toda crisis tiene un antes, un hoy y un después. Debido a la aparición del Coronavirus el hoy se ha vuelto caótico y disruptivo para las organizaciones. Y en el futuro, algunas se mostrarán resilientes, pero otras encontrarán grandes dificultades en su proceso de recuperación.
El éxito de las organizaciones viene en gran medida por el equipo de trabajo con el que cuenta. En el blog de TalentLab® encontrarás información y recursos útiles para mejorar y potenciar el capital humano de tu organización.
Recibe estrategias, mejores prácticas y tendencias para liberar el potencial de tu capital humano.